Y es que ahora todo el mundo habla de poner la lavadora los fines de semana, de no encender el horno por la noche y de controlar cuándo ponemos el aire acondicionado. ¿Qué está pasando? ¡Sigue leyendo! Te explicamos en detalle todo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa con discriminación horaria.
Nueva tarifa 2.0 TD
El pasado 2020, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó una nueva propuesta para las tarifas eléctricas que supuso un cambio total en el sistema de tarificación, con una nueva normativa que entró en vigor el 1 de junio de 2021. Pero, ¿Cuáles han sido exactamente los cambios y cómo afectarán a nuestras facturas de la luz?
Digamos que con la nueva normativa tenemos tres tramos en los que el precio de la luz es diferente (Valle, Llano y Punta). De ahí, que los términos “horarios” y “tarifa de la luz” estén en boca de todos.
Con las tarifas antiguas podías contratar una sola potencia, lo que significa tener la misma para todos los tramos mencionados anteriormente. Con la Tarifa 2.0 TD, puedes contratar dos potencias, una para el periodo punta-llano (las horas en las que la luz es más cara) y otra para el periodo valle (cuando la luz es más barata). Pero, ojo, si no contactas con tu comercializadora, se te asignará por defecto la misma potencia para ambos periodos.
¿Qué tarifas han pasado a ser 2.0 TD?
Todos aquellos consumidores cuyas tarifas de acceso domésticas sean inferiores a 15 kW pasan a tener una tarifa 2.0 TD. Es decir, independientemente de la tipología de tarifa que tenías contratada (2.0 A, 2.0 DHA, 2.0 DHS, 2.1 A, 2.1 DHA o 2.1 DHS) a partir del 1 de junio de 2021 se habrá pasado a una tarifa de acceso 2.0 TD.
¿Cuáles son los horarios con la tarifa de luz 2.0TD?
Discriminación horaria de la tarifa 2.0 TD en términos de energía
La nueva tarifa está pensada para representar el coste real de la energía en cada momento de una manera más precisa.
Con la tarifa 2.0 TD, dependiendo de la hora del día en la que consumas electricidad, el precio mayorista de la energía variará. Para reducir el coste de tu factura de la luz, es importante que concentres tu consumo en las horas valle:
Período | Características |
Hora Punta | Coste más alto de la energía |
Hora Llana | Coste medio de la energía |
Hora Valle | Coste más bajo de la energía |
Discriminación horaria de la tarifa 2.0 TD en términos de potencia
Hasta ahora todos los consumidores residenciales tenían una única potencia contratada. Con la nueva tarifa 2.0 TD, podrás contratar 2 términos de potencia: uno de día y otro de noche. Por ejemplo, si necesitas más potencia para cargar tu coche eléctrico por la noche, ahora podrás incrementar tu potencia solo de 0:00 a 08:00, evitando el coste asociado a incrementar la potencia las 24 horas del día:
Días | Potencia hora Punta | Potencia hora Valle |
De lunes a viernes laborables | De 8:00 a 24:00h | De 0:00 a 8:00h |
Sábados, domingos y festivos nacionales | No se aplica | Las 24 horas |
El control de la potencia demandada continuará ejecutándose mediante el contador digital con el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Es decir que, como hasta ahora, “saltarán los plomos” o se cortará el suministro de energía en el caso de sobrepasar la potencia contratada. Pero, no se cobrará por exceso de potencia.
Además, cabe mencionar que la potencia en Valle podrá ser distinta a la potencia en Punta si lo solicitas proactivamente a la comercializadora, ya que por defecto, en la transición a la tarifa 2.0 TD, se establecerá la potencia previamente contratada para los dos periodos.
La factura de la luz con la nueva tarifa 2.0 TD
La aplicación de la tarifa 2.0 TD también supone cambios en la factura de la luz, evidentemente. Para los pequeños consumidores, la factura constará de un término por potencia contratada y uno por energía consumida.
- Potencia contratada: Se cobrará la potencia contratada en cada periodo por el precio del término de potencia correspondiente (€/kW/año), y se prorrateará por los días que se facturen en cada oportunidad.
- Energía consumida: El cálculo de este término continuará como hasta ahora, es decir, se facturará la energía consumida en cada periodo por el precio del término de energía correspondiente.
Cómo adaptar el consumo del día a día para ahorrar en la factura de la luz con la nueva tarifa 2.0 TD
El 50% del consumo suele concentrarse en el período más barato (valle), es decir de 0:00 a 8:00 horas entre semana y las 24 horas los fines de semana. Suena contradictorio, ¿verdad? Te explicamos el por qué:
- Los fines de semana suelen representar el 28% del consumo eléctrico de los hogares.
- El frigorífico y el congelador son los electrodomésticos que más electricidad consumen en el hogar, al estar en constante funcionamiento.
- Los aparatos en modo “standby” consumen mucha más energía de lo que pensamos, llegando a representar casi el 7% del consumo de electricidad total del hogar.
El perfil de consumo medio de los hogares en España es muy poco intuitivo. Consumimos un 28% en horas puntas, 25% corresponde al tramo llano y un 47% se concentra en las horas más baratas. ¿Te lo esperabas? Y, ahora bien, sabiendo esta información, ¿Cómo podemos ahorrar en nuestro día a día?
Lo primero será contratar una tipología de tarifa que refleje los costes reales de la energía en tu factura, como la Tarifa Verde de OVO Energy. Además, tendrás flexibilidad de contratar diferentes potencias de día y de noche, en función de tus necesidades.
Una vez tengas contratada una tarifa adecuada, será clave que adaptes tu patrón de consumo para concentrar al máximo tu consumo eléctrico en los períodos de hora valle. Evitando cuando sea posible, consumir durante las horas punta. Por ejemplo, cargar un vehículo eléctrico, es una actividad que se puede y conviene realizar en horas valle, y también poner lavadoras y lavavajillas, principalmente cuando se dispone de electrodomésticos silenciosos. En el caso de ser imposible realizar estas tareas por la noche, siempre cabe la posibilidad de hacerlas en un período de hora llana, el cual comprende 8 horas diarias distribuidas durante la mañana, la tarde y la noche, entre las 8:00 y las 24:00 horas.
Si deseas saber más sobre las tarifas o si estás pensando en cambiar de compañía eléctrica ponte en contacto con nosotros. En OVO Energy, estaremos encantados de ayudarte.