La rentabilidad de los paneles solares es la principal razón por la que cada vez más y más casas se pasan al autoconsumo. La inversión inicial puede ser algo costosa, pero ¿sabías que puedes conseguir ayudas y subvenciones del gobierno para la instalación de paneles solares? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cómo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
Aunque hay varios tipos de subvenciones, y sus condiciones pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, existen unos requisitos estándar para poder acceder a ellas.
Requisitos para la solicitud de subvenciones para el autoconsumo
- Contar con un presupuesto detallado.
- Cumplir con los requisitos por lo que respecta a la potencia mínima y máxima.
- No haber solicitado una ayuda similar anteriormente por la misma instalación.
- Tan solo se podrá subvencionar una instalación fotovoltaica por vivienda.
- Ha de solicitar la ayuda el propietario del negocio o de la vivienda en la que se realice la instalación.
Tipos de subvenciones para el autoconsumo
Subvenciones sobre el precio de la instalación
Se trata de subvenciones directas en función del presupuesto que tengamos para la instalación. La cuantía y requisitos variará dependiendo de la comunidad autónoma en la que residamos, del ayuntamiento, así como de los cambios que sufran estas ayudas año tras año.
Subvenciones sobre impuestos del estado
En este caso, estaríamos hablando de bonificaciones en varios impuestos del estado, con el objetivo de incentivar las instalaciones de autoconsumo como la fotovoltaica:
Bonificaciones fiscales del IBI
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un impuesto gravado por cada uno de los ayuntamientos, dentro de unos límites, y que están obligados a pagar todos los propietarios de cualquier tipo de propiedad: pisos, apartamentos, casas, garajes o locales. El impuesto afecta a toda España, excepto a la Comunidad Foral de Navarra, en la que se aplica la Contribución territorial de Bienes Inmuebles.
Al ser un impuesto que cambia según el municipio, las bonificaciones por instalación de placas solares también son diferentes, dependiendo del ayuntamiento. Por norma general, estas bonificaciones pueden llegar al 50% de la cuota íntegra, aplicándose en 312 localidades de España
Bonificaciones fiscales del ICIO
Se trata del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras regulado por el Real Decreto Legislativo 2/2004. Este grava cualquier construcción, instalación u obra que exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, con independencia de haber obtenido la licencia.
Igual que ocurre con el IBI, las bonificaciones del ICIO dependen del lugar en el que residas, aunque suelen ser bastante altas, rondando en algunos casos el 100% de la cuota íntegra.
Bonificaciones Fiscales IRPF
Por último, pero no menos importante, tenemos la bonificación del Impuesto sobre la Rentas de las Personas Físicas; el archiconocido IRPF.
Se puede solicitar en el momento de realizar la declaración de la renta y puede cubrir diferentes porcentajes del total de la inversión en función de la Comunidad Autónoma en la que residamos.
Ayudas y subvenciones para placas solares según la comunidad autónoma
Andalucía
Andalucía es de las Comunidades Autónomas de España más rentables en lo que respecta a consumo fotovoltaico al ser la zona con la mayor irradiación solar del país.
Las subvenciones para placas solares que se pueden obtener en Andalucía son las bonificaciones del IBI y del ICIO. Sin embargo, a veces la Junta de Andalucía ofrece ayudas.
En Andalucía se puede obtener una ayuda del 40% sobre el valor total de la instalación, siempre y cuando:
- La vivienda haya sido construida antes del 2017 (no puede ser de nueva construcción).
- Ha de ser la residencia habitual del solicitante (no se aceptan las segundas residencias).
- Ser residente en España.
- No haber solicitado ninguna otra ayuda con anterioridad del mismo tipo.
Aragón
En Aragón, el plazo para la presentación de solicitudes comenzó el pasado 13 de diciembre de 2021. Siendo estas las condiciones para solicitar las ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares:
- Para empresas privadas y autónomos fue del 60%.
- Los particulares tuvieron un 50% de ayuda sobre el presupuesto total de la instalación.
- Las entidades sin ánimo de lucro y las comunidades de propietarios, también disfrutaron de ayudas del 50%.
Asturias
Por lo que respecta a las subvenciones para placas solares en Asturias, los requisitos son los siguientes:
- Una longitud superior a 200 metros.
- Coste mínimo de la instalación de 4.000 euros.
Si se cumplen estos requisitos, es posible obtener una ayuda del 25% sobre el presupuesto total de la instalación.
Baleares
Las subvenciones para la instalación de placas solares en las Islas Baleares se aprobaron el pasado 6 de septiembre, y cuentan con un presupuesto total de 14 millones de euros.
Las cuantías de las ayudas varían en función del tipo de consumidor:
- Hasta un 30% para empresas.
- Hasta un 40% para entidades sin ánimo de lucro.
- Hasta un 50% para particulares.
Cantabria
En el caso de las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en Cantabria, podrán solicitar ayudas:
- Aquellas instalaciones que no cuenten con ninguna instalación previa de suministro eléctrico, quedando excluida en estos casos la venta de la energía producida sobrante.
- Instalaciones que supongan un aumento de la potencia disponible en edificaciones que ya dispongan de un suministro eléctrico.
- En caso de nuevos suministros, tan solo será posible solicitar la ayuda cuando estas edificaciones se encuentren a una distancia superior de 100 metros del punto de suministro más próximo.
Así mismo, el tipo de edificaciones que entran en esta nueva convocatoria de ayudas en Cantabria son: las viviendas de uso permanente o temporal, las instalaciones agrícolas y ganaderas cuya superficie de planta sea superior a 30m2, además de otras construcciones de uso general como ermitas, garajes, almacenes, pajares, talleres, etc
El coste de inversión debe ser superior a 1.500 euros, aunque no todos los gastos son subvencionables. Puedes consultar más información aquí.
Canarias
En Canarias pueden acogerse a estas subvenciones tanto personas físicas como comunidades de vecinos.
La cuantía de las ayudas es de 700€ por vivienda para instalaciones solares térmicas, y un máximo de 10.000€ por vivienda en el caso de las instalaciones fotovoltaicas aisladas. En el caso de ayudas al autoconsumo, las cuantías ascienden hasta un máximo de 2.250€, sujeto a varios requisitos.
Castilla y León
El plazo para las nuevas ayudas para la instalación de autoconsumo en Castilla y León queda abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. La cuantía dependerá de varios factores y requisitos. Aquí te dejamos una página con toda la información, además de una herramienta para calcular la cuantía de la ayuda en tu caso concreto.
Castilla La Mancha
Castilla y la Mancha ofrece subvenciones de hasta el 40% para instalaciones fotovoltaicas en casas unifamiliares, y hasta 50% en instalaciones de autoconsumo colectivo. Asimismo, dichas subvenciones se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023.
Las administraciones públicas podrán acceder a ayudas del 70%, las grandes empresas podrán subvencionar el 15% de la instalación, mientras que las PYMES tienen la posibilidad de conseguir ayudas de hasta el 45%.
Cataluña
En el caso de Cataluña, las ayudas para la instalación de placas solares se organizan en dos partes: Ayuda Base + Ayuda adicional.
Para consultar todos sus requisitos y calcular a qué cuantía podría ascender nuestra ayuda, consulta toda la información en la página web de la Generalitat.
Comunidad Valenciana
En el caso de la Comunidad Valenciana, se está planteando una deducción de un 40% en el IRPF sobre el coste total (hasta un máximo de 8.000 euros) como incentivo para la instalación de paneles solares.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece subvenciones para la instalación de placas solares del 30% sobre un máximo de 15.000€.
Para poder acceder a estas ayudas autonómicas se tienen que cumplir ciertos requisitos que encontrarás especificados en esta página.
Extremadura
Estas son las subvenciones que ofrece Extremadura para la instalación de placas solares:
- 15% para grandes empresas.
- Hasta 45% para PYMES.
- 40% para particulares, 50% para sistemas de autoconsumo colectivo.
- 70% para administraciones públicas.
Galicia
La cuantía de las ayudas en Galicia para las instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp, será de 600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería.
Murcia
Los murcianos que instalen placas solares en su hogar podrán cubrir el 100% del coste de la instalación con un máximo de 3.000 euros por solicitante.
Navarra
La Comunidad Foral de Navarra también cuenta con su propio programa de incentivos para la instalación de paneles solares. Puedes consultar más información aquí.
País Vasco
Las ayudas para la instalación fotovoltaica en el País Vasco tiene los siguientes destinatarios:
- Todas aquellas personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, y comunidades de propietarios.
- Sociedades mercantiles, cuya titularidad sea íntegramente de uno o varios Ayuntamientos.
- Toda persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos.
Por el momento, el plazo de presentación está agotado desde el pasado mes de junio, aunque es probable que en el futuro vuelvan a salir nuevas convocatorias.
La Rioja
En el caso de La Rioja, el plazo de presentación terminó el pasado 20 de septiembre, así que habrá que esperar a la próxima convocatoria. No obstante, estas fueron las condiciones de esta última edición:
- 45% de subvención sobre el precio total de la instalación.
- Se incrementa el porcentaje en un 0,5% cuando el beneficiario acredite algún certificado en el ámbito de las relaciones laborales, responsabilidad social corporativa, conciliación familiar y laboral, planes de igualdad o sistemas de prevención de riesgos laborales.
- También se incrementa en un 2% cuando cumpla los criterios para ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Ser PYME e inversión subvencionable igual o superior a 30.000 €.
Ceuta
Se ha anunciado recientemente que Ceuta recibirá más de 700.000 euros en ayudas para la transición ecológica. Las cuantías, en el caso de las instalaciones fotovoltaicas, son las siguientes:
- 15% para grandes empresas.
- Hasta 45% para PYMES.
- 40% para particulares, 50% para sistemas de autoconsumo colectivo.
- 70% para administraciones públicas.
Melilla
El presupuesto total en Melilla para las subvenciones para placas solares y ayudas al autoconsumo es de 697.000 euros, aunque todavía no se dispone de página para realizar la solicitud.
¿Cuánto es el ahorro con las placas solares?
Es probable que a estas alturas te estés preguntando, ¿cuánto puedo ahorrar realmente en mi factura de la luz con una instalación de placas solares?
Para que te hagas una idea un poco más clara, vamos a poner un caso práctico de ejemplo:
Una familia que tiene un consumo medio anual 4500 kWh con la Tarifa Verde de OVO, cuenta con unos gastos de 450€ al año (según precio medio de este último año) + tasas e impuestos.
Realizan una instalación de 8 módulos solares, manteniendo su Tarifa Verde con OVO Energy y vertiendo a la red toda la energía no utilizada.
Consiguen cubrir la mitad de sus necesidades energéticas gracias al autoconsumo. Es decir, antes de la instalación, la familia pagaba una media de 37,5€ + tasas al mes, ahora gracias a la energía recogida por los paneles solares pagan una media de 18,75€ + tasas. Además consiguen una compensación media de 6€ al mes por excedentes, lo que implica un precio final de la factura de 12,75€ + tasas e impuestos al mes.
El retorno de la inversión con y sin subvenciones para el autoconsumo
El retorno de la inversión medio de la instalación de placas solares se encuentra en unos 8 años. En el caso de subvencionar parte de esta instalación, este tiempo se vería reducido en función del porcentaje de ayuda que hayamos recibido.
Teniendo en cuenta que en la mayoría de las comunidades autónomas el porcentaje de ayuda está en torno al 45% para particulares, significa que podríamos tener un retorno de la inversión de unos 4-5 años.
¿Te animas a pasarte al autoconsumo?
Decídete por OVO Energy y ahorra desde el primer día generando energía solar en tu tejado. Te ofrecemos una solución integral para que tu instalación solar sea lo más sencilla y fiable posible, y puedas reducir tu factura de la luz hasta un 50%.